Saltar al contenido
Portada » Rebeca Kennedy Batalla

Rebeca Kennedy Batalla

TITULACIÓN

  • Grado en Biología Sanitaria (UAH)
  • Máster en Nutrición y Salud (VIU)
  • Doctora en Investigación Biomédica por la Universidad Complutense de Madrid.

EXPERIENCIA

Como investigadora en proyectos ha desarrollado las tareas de recepción y procesamiento de muestras de sangre humana en condiciones de Bioseguridad así como el diseño de protocolos de procesamiento de muestras humanas.

Otra de las actividades desarrolladas es el manejo de cultivos celulares.

Además ha participado en el diseño y elaboración de paneles de citometría de flujo, analizando los resultados obtenidos de sangre mediante esta técnica.

También ha expuesto la línea de investigación en conferencias, presentando y difundiendo los resultados aplicados a la práctica clínica.

ACTIVIDAD ACTUAL EN EL LIR – Investigador Predoctoral

En el proyecto de investigación que desarrolla, podemos diferenciar tres bloques:

Estudio por citometría de flujo de los cambios inmunológicos en pacientes con dermatitis atópica grave tratados con fármacos anti-Th2 (dupilumab). Comparación del sistema inmune entre las muestra pre-tratamiento y seguimiento paciente por paciente y comparación interindividual entre pacientes con el fin de relacionar sistema inmune con sintomatología, respuesta al tratamiento, dianas terapéuticas o predictivas…

Bases moleculares y genéticas del Síndrome Infantil de Kawasaki. Papel de la hipoxia en la aparición y evolución de la patología. (HULP: PI-2155). Con la llegada de la pandemia por SARS-CoV-2, el estudio se amplió a:

Bases moleculares de la infección por SARS-CoV-2 en pacientes pediátricos y su relación con la enfermedad de Kawasaki. Identificación de nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas (Proyecto CoKid – Fondos supera Covid-19 de CRUE y Banco Santander). Estudio del sistema inmune de pacientes pediátricos con PIMS en comparación con pacientes pediátricos con enfermedad de Kawasaki y con infección moderada y leve por SARS-CoV-2 y respecto a otras patologías inflamatorias. Papel del factor de transcripción inducible por hipoxia 1 (HIF1a) en el desarrollo daño cardiovascular (sintomatología típica de PIMS y Kawasaki). Comparación de perfiles inmunes con el fin de encontrar marcadores diagnósticos, predictivos de desarrollo de enfermedad y dianas terapéuticas.

PROYECTOS

INVESTIGAMOS LOS MECANISMOS INMUNOLÓGICOS DE ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS